top of page
Buscar

"TODOS ENVEJECEMOS"

  • Foto del escritor: Karla González Novion
    Karla González Novion
  • 26 sept 2022
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 26 sept 2022

Es una realidad que desde el día en que nacemos nuestro cuerpo empieza a envejecer. No hay nadie en el planeta que no experimente esto del Envejecimiento.


Todos los seres de esta tierra transitan por sus estaciones, ciclos y etapas, y van creciendo, evolucionando y envejeciendo. Los árboles despiden sus hojas y dan espacio a nuevos brotes en sus ramas, las flores en el desierto árido y agreste son capaces de despertar luego de varios meses encapsuladas en ese ambiente tan salino y seco. Maravillosa Naturaleza.


ree

El entorno en que nos desarrollamos nos determina en cierta manera, haciéndonos más fuertes o débiles, más grandes o bien pequeños, ruidosos o silenciosos, y así. Sin embargo, la fuerza interior es en gran medida la que orienta nuestros pensamientos y actitud frente a la vida, y si hay un sustrato espiritual y emocional que nos conecta con nosotros mismos, es una condición muy favorable para tener una vida en equilibrio e incluso alcanzar nuestros sueños.


La actitud con que enfrentamos nuestro propio Envejecimiento, es la clave para nuestro desarrollo humano, físico como mental, y ello condicionará si tenemos la creencia que el paso del tiempo nos deteriora y nos hace débiles, o nos hace más fuertes y maduros.


Existe tanta publicidad y mensaje de los medios, abocados a retrasar el Envejecimiento. Hay un gran mercado del bisturí, cremas, píldoras, alimentos, ejercicios físicos que nos ofrecen para vernos más jóvenes, y logremos retrasar lo que la naturaleza hace en nuestro organismo, incluso dañando nuestra salud y bienestar.


Los halagos a una edad madura que más nos emocionan, son los que se relacionan con “verse más joven”, y eso alimenta nuestro ego, y nos reafirma que es positivo dar esta imagen de una Persona Madura Juvenil.


Cuantas energías ponemos en esto de vernos más joven, de estar vigentes, vestirnos según me quite años, y dar una imagen más rejuvenecida, en mi opinión no son pocas.

Creer que verse más joven y bello nos otorga beneficios en esta sociedad, se ha vuelto un mantra, y esto es casi una verdad instalada en muchos espacios públicos y privados. Además, ocurre que no tenemos casi referentes de mujeres muy adultas, en la política, en la televisión, en la dirección de las empresas. En el caso de los hombres es parecido, pero creo que a ellos se les permite estar vigentes por unos años más que a nosotras.


Cuando a la tercera edad, les tratamos como niños, y decidimos por ellos, es de una falta de criterio absoluto. Por momentos se nos olvida que ellos nos criaron, fueron la población activa de Chile, y crearon trabajo y desarrollo, en un ámbito familiar, social, o en las instituciones donde fueron colaboradores.


Creemos que por estar más ágiles físicamente nos encontramos en mejor estado mental, y por ello sabemos qué es lo que este grupo etario necesita para vivir mejor.


Una vida más tranquila, de menos actividades, de más lectura, silencios y diálogo interior, no es menos interesante, pero como parece menos productiva a ojos de la sociedad, vamos sacando del sistema a nuestros adultos mayores, y ya no están en los circuitos que ellos mismos conquistaron. No son parte de las conversaciones de las tribus que tenemos, e incluso a veces los relegamos a solo mirar la televisión.


La experiencia que te otorga la vida misma es genuina, el valor de haber presenciado momentos históricos del país, el haberse adaptado a los cambios tecnológicos, a las nuevas expresiones culturales, a un mundo más globalizado y conectado, es único.


Nos creemos dueños del futuro de otros, y damos recetas e instructivos, que nos quedan grandes. No somos ni seremos nunca lo suficientemente sabios para saber el modo de vivir que nuestros mayores merecen y quieren, a cuál estilo de vejez aspiran, y cómo quieren vivir su propio envejecimiento. Nosotros no queremos que en el futuro nuestros hijos armen nuestra bitácora del viaje del envejecimiento.


El respeto a la vida se manifiesta de variadas formas, y yo creo que una de ellas es no imponer a mis mayores lo que yo estimo es bueno para ellos, es al menos una decisión conjunta.


¿Nos preparamos para aceptar que envejecemos, y que no es una mala noticia?

Según vamos avanzando en edad, nos vamos dando cuenta que nuestros intereses van cambiando, y que por lo mismo dejamos de hacer ciertas cosas, e incorporamos otras. Podemos cambiar de opinión, y es bueno darnos el espacio para ello, y no quedarnos atrapados en viejas costumbres por la presión social o familiar. Lo que sería una falta de lealtad hacia nosotros mismos es seguir en algo que no nos identifica, o que nos daña.


En un cumpleaños familiar de este fin de semana de una prima maravillosa de 6 décadas, me reencontré con la familia. Este fue un regalo para mi alma, y lo manifesté con las risas que me venían al conversar con alguno de ellos.

Todos estábamos más envejecidos, con pelo más canoso, con huellas en la piel de tantas risas y gestos regalados, con cuerpos más redondeados, y por sobre todo más hermosos. Yo encontré a mi gente más grande, y mucho más bella, porque los años los han hecho más genuinos. Los años han pasado por todos, y hemos ido envejeciendo juntos.


Nadie envejece solo, en el sentido en que no es el único que vive esta experiencia, pero claro que puede estar muy solitario en la vejez, y eso puede ser triste.


Conocí a mujeres y hombres de 8 décadas, de almas juveniles y alegres, a pesar de lo que llevaban en el alma, y me regalaron juventud, inspiración y fuerza.

Los seres mayores a veces son los más livianos del alma, y los más jóvenes de espíritu, y creo que son seres que se han adaptado con amor y humor al Envejecimiento. Son unos ROCKSTAR!!!!!.


Termino con una buenísima recomendación.

Escuchen el Episodio acerca de Cómo Envejecemos de Las Malagradecidas

y el Episodio Mujeres Grandes, Mujeres con Verso





 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE

Gracias por suscribirte a Juntas

JUNTAS Blog | 2021

bottom of page