top of page
Buscar

"TANTOS CARTELES COMO CAUSAS FEMINISTAS – MARCHA 8M 2024"

  • Foto del escritor: Karla González Novion
    Karla González Novion
  • 10 mar 2024
  • 4 Min. de lectura

Cómo cada año, este 2024 la Marcha 8 M se desarrolla por las calles de las principales ciudades en casi todos los países del planeta, es una convocatoria universal y no hay otra que se le parezca.


En esta Marcha de Mujeres de tan diversas fisonomías, edades, ropajes, estilos se experimenta un ambiente de empatía única, muchas sonrisas y expresiones de simpatía de una con la otra a medida que caminas, sin saber nada de las compañeras de caminata, y más bien sabiendo una sola cosa, la más importante “Somos Mujeres”.


Varias llevamos nuestro Cartel, y nos leemos entre todas mientras caminamos, vemos ese mensaje, esa causa, ese dolor o miedo que me impulsó a preparar mi propio mensaje.


ree

Cada Mujer marcha por un objetivo distinto, que a raíz de la desigualdad en la que hemos vivido está ahí para ser expresado en un Frase, un Baile, un Grito, en esa Marea de Mujeres diversas y únicas.


Esperamos todas construir un mundo con Equidad de Género, y salimos a las calles a manifestarnos para ello, y lo hacemos porque creemos que es imposible construir un mundo mejor que se funda en el Patriarcado.


ree

Mi Cartel y el tuyo, causas distintas, dolores y miedos semejantes, producto de situaciones injustas de mi vida, que no he tenido el coraje muchas veces de denunciar y hacer un formal reclamo, pienso que he sido la única, en la Marcha reconozco otro Cartel que lleva esa denuncia, ese reclamo, ese abuso, y pienso no fui la única, hemos sido muchas.


La Marcha Feminista 8M es una caminata de Mujeres con sus razones propias plasmadas en sus afiches, carteles y grandes letreros, de diversas agrupaciones, para representar la diversidad dentro de nuestro género, dando espacio para todas, sin censura, y con respeto por las diferencias.


Mientras marchamos algunos medios de prensa se enfocan en los avances en la igualdad de género, y con métricas comparativas de años anteriores nos hacen creer que estamos camino a la equidad, lo cual es una mentira tremenda, y los mismos reporteros, que tienen colegas, amigas, hermanas y una madre reconocen lo duro que ha significado ganar los derechos que hoy tenemos las mujeres.


ree

El Feminismo no es una moda, no se funda en la rabia como muchos lo creen, no es lo opuesto al machismo, es un movimiento social que se inicia a finales del siglo XVIII que surge principalmente por los atropellos, abusos y muertes hacia cientos de Mujeres de la historia, y que ha ido consolidando cada vez más causas feministas. Gracias a este Movimiento Social hemos conquistado derechos, no se nos han otorgado y eso merece la pena recordarlo; derecho a voto, a estudiar en la Universidad, a participar en la vida pública, a adquirir una propiedad, a un trabajo remunerado, que los hombres tienen automáticamente al momento de nacer.


Los derechos de las Mujeres han sido conquistas de Mujeres y no han sido otorgados por el Sistema.


Si bien muchas hemos alcanzado una buena condición de desarrollo profesional y de integración en la sociedad aún hay miles que no lo han alcanzado, y no podemos dejar de marchar si alguna de ellas aún vive en peligro, es abusada y asesinada. Las cifras de feminicidios son abismantes, y en nuestro país esto no va a la baja, en ningún caso, nos encontramos muy lejos de reducir estas métricas.


La construcción de Equidad de Género es una labor de Mujeres y Hombres, y es un cambio social fundamental que no puede esperar a que más mujeres pierdan la vida o queden relegadas a espacios miserables en su entorno.


Los pequeños signos del patriarcado, como los grandes hay que erradicarlos todos, y mientras no los reconozcamos no podemos avanzar, mientras no analice mi propio actuar, mi forma de pensar a la luz del patriarcado, no puedo darme cuenta en qué debo modificar mi propio accionar.


Un Mundo con Equidad de Género será un mundo más diverso y fértil, en que el aporte de las Mujeres tendrá expresiones libres, creativas y únicas que nos permitirán enfrentar los múltiples desafíos que como sociedad tenemos.


La gerencia del mundo y la historia se ha realizado sin la mitad de la participación de la humanidad; las Mujeres, y esto ha tenido costos demasiado altos, ya es tiempo de incluir a todas y todos quienes quieran participar de ella.


Carteles diversos, razones y motivos distintos, cada una con su objetivo, y con su consigna que pide por Equidad de Género.


“El feminismo es un movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII y que supone la toma de conciencia de las Mujeres como grupo colectivo humano, de la opresión, dominación y explotación de que han sido objeto por parte del colectivo de varones en el seno del patriarcado bajo sus distintas fases históricas de modelo de producción, lo cual las mueve a la acción para la liberación de su sexo con todas las transformaciones de la sociedad que aquello requiera “

Victoria Say 1990.

 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE

Gracias por suscribirte a Juntas

JUNTAS Blog | 2021

bottom of page