"SANTIAGO NO ES CHILE"
- Karla Gonzalez
- 31 ene 2022
- 3 Min. de lectura
Este primer mes del año 2022 tuve la fortuna de visitar la Región de Atacama, de Copiapó hacia el Altiplano, a unos 2.600 msnm, y vi un Guanaco o algo similar…a los pocos días, después de pasar por Santiago, el siguiente destino fue Punta de Choros, en la Región de Coquimbo, y vi nuevamente un Guanaco, más cerca que la vez anterior (va foto).

En menos de 7 días vi 2 Guanacos, y eso no me ocurrió en Santiago, esta ciudad que a veces creo lo tiene todo.
En el avión de vuelta de Copiapó a Santiago, una vez que aterrizamos se anuncia por altavoces algo así, “los pasajeros que deban hacer conexión a Iquique por favor pasar a la zona de tránsito”, y luego dan el mismo mensaje para los pasajeros con destino a Arica. Es decir, si estás en Copiapó y deseas viajar a Iquique o Arica, debes viajar a Santiago primero. Me quede PLOP….y pensé “Santiago no es Chile…no pues”, pero ocurre que si parece serlo en ocasiones.
Probablemente hay pocos pasajeros para llenar un avión que vaya de Copiapó a Iquique, o Arica, y tienen que viajar a Santiago, por razones comerciales seguramente, al menos en ese horario en que yo viajé, pero me parece una locura, y una ofensa para los ciudadanos de Copiapó que desean viajar al norte de su ciudad.
Ejemplos similares debe haber muchos, y si eres de Santiago como yo, lamentablemente los tenemos tan naturalizados, que ni los vemos.
Las oportunidades laborales y comerciales están la mayoría en Santiago y un par de regiones más, V y VIII Regiones, y más bien en las grandes ciudades de estas regiones.
Chile es un país costero, y lo tengo bien presente, sobre todo porque tengo la fortuna de integrar una Asociación de Marítimos, y que siempre están hablando de proyectos, estudios e investigaciones en la costa de Chile.
Y bueno, Santiago no tiene costa, y a pesar de no tener este gran atributo, igualmente como Metrópoli monopoliza el desarrollo, el presupuesto de la nación y la toma de decisiones.
Algunas interrogantes sobre Santiago para la reflexión:
¿Cuántas estaciones de metro tiene?....y el resto de Chile?
¿Han visto las rotondas, enlaces, pasos bajo nivel, túneles y autopistas que conectan a toda la capital?
¿Cuántas Universidades Estatales y Privadas, así como Centros de Formación tiene?
¿Cuántos gimnasios públicos y privados, estadios, piscinas e infraestructura deportiva existe en Stgo.?, y si miramos en el área de Telecomunicaciones y Antenas?
¿Cuántas clínicas, hospitales, centros médicos y recintos de salud tiene esta ciudad?
Los Mall no están en mi comparativo, no los considero de valor social ni cultural, y me desagrada lo que representan, algo así como el templo del consumismo, en fin, pero puede ser que lo vea así porque estoy vieja y mañosa.
En fin…no quiero aburrirles y perder vuestro interés, pero hay demasiados ejemplos que por décadas han mantenido el CENTRALISMO.
Descentralizar este país no tiene que ver con ser generosos con los ciudadanos de regiones, sino dejar de ser egocentristas y autoreferentes.
Chile son su personas, sus Mujeres y Hombres que trabajan la tierra, echan sus redes al mar, explotan el cobre y tienen su emprendimiento.
Chile son sus costas, playas maravillosas, el oleaje y sus mareas, energía marina que aún no hemos dedicado suficientes recursos para producirla.
Chile son sus Guanacos y Llamas, su flora y fauna tan particular del norte, centro, sur y extremo sur, así como de sus islas.
La diversidad de este país es única, no hay otro con una geografía tan variada, de desiertos, altiplano, volcanes, lagos, hielos y más de 4.000 km de costas y cordillera, y que decir de la magia de sus islas…
Santiago es una muestra de Chile, y tiene concentrado el poder del Estado y las Empresas más onerosas e influyentes del país…desde esta ciudad se dirige el país entero, se decide por todos los chilenos, por la flora y fauna, sus recursos naturales, sin siquiera conocerlos.
Los aeropuertos, los puertos, trenes, puentes y toda la infraestructura que nos conecte es muy valioso, pero que nos conecte efectivamente, y no que facilite más seguir centralizando el mando de este buque llamado Chile.
Y tú que crees ¿Santiago no es Chile?







Comentarios