"PORQUÉ MARCHAMOS EL 8M?"
- Karla González Novion

- 9 mar 2023
- 3 Min. de lectura
8 de Marzo del 2023 son las 16:30 hrs y empezamos a caminar por la Alameda, sin ninguna idea muy clara de lo que viene, simplemente con la idea de caminar JUNTAS.
A medida que avanza la caminata el ambiente empieza a ponerse más diverso, aparecen distintas agrupaciones de Mujeres con carteles o vestuarios que representan su causa o consigna, y allí estamos todas distintas en edad, aspecto, estilo, muy diversas y muy conectadas a la vez.

Esta Marcha de Mujeres es Tribal y Pachamámica, evoca antiguos rituales de épocas ancestrales y míticas, donde las Mujeres se reunían a nutrirse entre ellas, a alimentarse de la Energía Femenina para sobrevivir de la opresión y de las injusticias en las que estaban inmersas.
La magia de Marchar Juntas, sin destino, sin un guion, sin una pauta, es increíble y supera cualquier otra expresión social del planeta.
Esto de mirarse, apreciarse en las diferencias, de edad, apariencia, y causa es de otra dimensión, y no hay un parangón donde hacer comparación alguna.
Todas llevamos una causa propia, una historia de Mujeres, de Madres y Abuelas, Hermanas y Amigas, Sobrinas y Ahijadas, de modelos de Mujeres que nos transformaron; profesoras, tías, madrinas o mujeres que nos cuidaron, y que nos moldearon de alguna forma medio inconsciente y que nos traspasó nuestra Alma de Mujer.
Marchamos porque necesitamos este encuentro para reencontrarnos con nosotras mismas.
Marchamos por cada una de las Mujeres que no pudieron cumplir sus sueños, las de la familia y las más lejanas.
Marchamos por las Sufragistas, por las primeras que conquistaron espacios solo reservados para los hombres.
Marchamos por tantas Mujeres de la historia, y por las que están hoy en nuestras vidas, por las que no pudieron marchar y por las que vendrán.
Marchamos porque el aire y el ritmo que creamos al unísono nos alimenta el alma, y nos da un nutriente único femenino que nos conecta para seguir avanzando en la evolución que nuestra sociedad necesita para llevar una vida más digna y segura.

Conmemoramos a las Mujeres que crían a sus hijos en solitario, a las que no pudieron estudiar, a las que viajan horas para llegar a su trabajo dejando atrás una mochila de problemáticas, y también conmemoramos a las que murieron por la causa feminista.
Esta Marcha es un Reencuentro con las Amigas de la Universidad, con el casual encuentro con las Chicas del Podcast (Las Malagradecidas), es una caminata hacia rincones del alma en que no he transitado hace rato, y es por sobre todo una excursión hacia un lugar común con otras Mujeres Desconocidas, más jóvenes y más grandes, donde lo que nos une es el estar JUNTAS caminando.

En un momento de esta Marcha de Mujeres por plena Alameda, me encuentro caminando con una de mis compañeras de caminata sosteniendo un tejido rojo, que resulta ser una intervención con un profundo contenido, y que generosamente me invitan a ser parte de él.

No hay competencia, no hay apego al protagonismo, no hay egoísmo, lo que importa es caminar y sostener este rojo tejido que llevamos en los brazos.
Es conmovedor este Tejido Social de Mujeres desconocidas que caminan JUNTAS tejiendo una causa, un sentir, una emoción, un dolor y sobre todo un profundo sentido de injusticia histórica y de desigualdades que ya no calza con nada, y que por sobre todo no tiene nada que ver con lo que somos hoy.
Gracias a todas las que caminaron hoy 8 de marzo del 2023, porque con sus maquillajes, ropajes, sonrisas y actitud, me inyectaron de una energía infinita y lo suficientemente poderosa para seguir marchando por todas las Mujeres que represento y me representan.
Chicas JUNTAS siempre siempre somos más.







Comentarios