top of page
Buscar

"LIDERAZGO"

  • Foto del escritor: Astrid Contreras
    Astrid Contreras
  • 28 abr 2021
  • 3 Min. de lectura

ree

Desde que salí de la universidad he participado en cursos, diplomados, seminarios, en los que se habla de Liderazgo. Algunas de las interrogantes que aparecieron o temáticas relacionadas con el Líder fueron: se hace o se nace, formal e informal, las actitudes del líder, tipos de liderazgo, liderazgo para los tiempos actuales, habilidades para liderar, líder versus jefe, liderazgo en una organización, el líder como el motor de transformación. ¿Se me queda algún tópico en el tintero? Tal vez. He escuchado, leído, estudiado todo eso en las diferentes capacitaciones en las que participé alguna vez en estos últimos veintialgo años de recorrido laboral.

En estos días de más tiempo entre los míos, y con más distancia y reposo respecto del tema, mientras escuchaba, me cuestionaba sobre mi relación con el liderazgo.

Sí, yo soy una líder formal pero de antes ya lideraba de manera informal en este puesto de trabajo. ¿En qué ámbitos soy líder? Ajá, yo no sabía pero soy una líder del tipo “dejar hacer” con una mezcla extraña de líder autoritaria. Sí, también parece que tenía características de ser transformacional. ¿Habré nacido así? ¿Soy líder? Y ¿seré de esos que son imitados o de los que capacitan a las personas? No, seguro que no soy transaccional….Y entonces qué clase de líder soy? ¿De los positivos o de los negativos? Todo parece más simple y estructurado cuando lo explican. Sin embargo, va a depender de la interacción con el equipo y de las características del mismo. Qué tengo que hacer para mejorar, me lo preguntaba frecuentemente.

Me imagino ahora que algunos sentados en esos confortables asientos de las clases, tomaban nota de cómo llegar a ser líderes. Tal vez no se paraban desde el puesto de soy un líder, como patudamente lo hice yo, al contrario, sentían que tenían que encontrar la fórmula mágica para llegar a ser líder. Sí, saludar al equipo e interesarme por ellos, hacer redes, motivar a los compañeros, establecer una visión, encontrar a los líderes formales e informales. Y chocando también con sus propios paradigmas sobre cómo se hace eso de “establecer una visión”. Más fácil decirlo que hacerlo. Y no menos difícil luego comunicar esa visión.

¿Cómo hago para llegar a eso?, podría ser la gran pregunta en la mente del Líder.

Se ha escrito tanto a través de la historia sobre el liderazgo. Sobre todo en los libros de gestión de empresas y en los que existe orientación a lograr algo. Cabe señalar que la mayoría de estos textos han sido escrito por varones, que han tenido la cobertura y el espacio para realizarlo, así como cierta validación social para ello.

Cientos de palabras y análisis. No fue hace tanto tiempo que un coach al que sigo publicó algunas frases en LinkedIn (que no logro encontrar ahora) respecto del desarrollo personal y la inteligencia emocional como base para el liderazgo.

Y ahí, ahí mismo encontré eso que no había encontrado en ningún curso. Eso que me hizo sentido para aprender a ser líder, a mejorar como líder, a encontrar como deshacerme de todas esas clasificaciones que sólo rodean o pintan las sombras del liderazgo. Para cuestionarme sobre si quiero ser líder, si es un tema relevante o es parte de un gran negocio en el mundo de la gestión y finalmente, si vale la pena seguir gastando palabras en ello.

Mi respuesta es que vale la pena seguir gastando palabras. Porque por sobre todo lo que se ha escrito, tengo la certeza en lo profundo de mi entendimiento, que el liderazgo parte con la historia de guiarse a sí mismo. Guiarse, motivarse, cuidarse, aprender, cambiarse.

El que pudo liderar en lo pequeño, podrá liderar en lo grande.

¿Hablemos de eso? Tengo los contraejemplos también.

Y como todo se mueve hacia donde movemos nuestros intereses o enfocamos nuestra atención, me topé con Simon Sinek. Había oído de él, pero no me había enfocado.

Eso lo dejo para la próxima, aunque por ahora les comento de una muy buena cápsula de Sinek, publicada en su Linkedin, por si quieren ir por más.


 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE

Gracias por suscribirte a Juntas

JUNTAS Blog | 2021

bottom of page