top of page
Buscar

"LA TRAMPA DE LA INMEDIATEZ"

  • Foto del escritor: Karla González Novion
    Karla González Novion
  • 23 jul 2023
  • 4 Min. de lectura

Los tiempos que corren son los de la Inmediatez, todo lo obtenemos en un click.


En un click compramos comida, ropa, la torta del cumpleaños, el regalo del amigo secreto, el test antígeno y todo lo que se venda.


En un click respondemos a una amiga en el whatsapp o en Instagram a un conocido, o hacemos match con un desconocido prospecto de algo, o en Linkedin compartimos algo de nuestro interés.


ree

Lectura técnica que antes era posible acceder en la biblioteca de la universidad, hoy está en pdf y gratis la tenemos en nuestro computador. Es tanta la información que hemos bajado que no tendremos vida para leerla.


Las novelas se pueden obtener también en un dos por tres, y con envíos express en un par de días podemos tenerla en nuestras propias manos.


Somos capaces de obtener cosas y cosas en poco tiempo, sin ser capaces de asimilar estas cosas que llegan a nuestro hogar.


La oferta de productos para diferentes fines es amplia; gel crecimiento de pestañas, audífonos inalámbricos, faja reductora, dispositivo para hacer masajes, artículos de librería, licores varios, cremas para cualquier parte del cuerpo, un sinfín, acompañados de testimonios de usuarios que han cambiado su vida al recibirlos y gozar de su uso.


Creamos una empresa en un día, lo cual era inimaginable hace un par de década atrás, con notarías virtuales, firmas digitales y servicios on line que nos facilitan la agilidad e inmediatez del trámite.


¿Habrá tiempo de PENSAR en una sociedad de la INMEDIATEZ?


La cantidad de decisiones que tomamos en este contexto de agilidad y herramientas para acelerar todo, son muchas, pero ¿nos darán la capacidad de reflexión y análisis para una buena toma de decisión?


Los modelos numéricos con robustas máquinas para realizar enormes simulaciones de lo que la ciencia requiera nos entregan innumerables resultados. Me pregunto si estamos a la vez avanzando en crear capacidad de análisis, de interpretación, y consistencia con lo que estamos obteniendo en nuestras simulaciones.


Qué hicimos con los miles de datos levantados en la pandemia, esos informes diarios, ágiles, al toque, y nuestro incesante deseo de conocer cómo íbamos, en esa búsqueda del dato y la métrica. Una vez que llegaba el dato, ya empezábamos a esperar el siguiente.


Nos hemos convertido en una sociedad de la INMEDIATEZ, con ansiedad por conocer los datos, mediciones, reportes, con un frenesí patológico, que nunca está satisfecho con la cantidad de información que recibe.


Tenemos que aprender a mirar, acostumbrar a nuestros ojos a ver con calma y paciencia, a dejar que la información se acerque a los ojos, a observar las cosas con una profunda y contemplativa atención.


Recuerdan los más grandecitos cuando había que realizar tareas para el colegio, y que con recortes del Icarito u otra revista armábamos sobre una cartulina. Esta cartulina no llegaba el mismo día, ni le pedíamos a la mamá que de vuelta del trabajo mientras venía de camino pasara a comprarla, eso era impensable, eso se compraba o se encargaba en el boliche del barrio, y se pagaba con monedas del monedero que estaba en el cajón de la cocina, que era para las emergencias. Te podías tomar una semana en hacer esta presentación, y la información la sacábamos de libros de la biblioteca del colegio, o alguna enciclopedia de un familiar o amigo cercano, así que había varias acciones que realizar para montar esta creación.


La llevabas en la micro, con el cuidado para que no se dañara, pero seguro llegaba con algún deterioro a la clase donde debías presentar este trabajo escolar, como culminación de aquella semana dedicada a esta tarea especial.


Hoy en una semana los colegios tienen varias presentaciones en power point, lecturas de libros en pdf, trabajos en grupo realizados de manera virtual, y controles varios, integrando una robusta semana escolar de evaluaciones. La agilidad es una condición básica para responder a la Inmediatez de las solicitudes escolares.


La pandemia fue un tiempo de profundas reflexiones, pérdidas y cambios que nos hizo pasar por momentos de silencios, soledad y sencillez, pero que al parecer no fueron suficientes, pues hemos vuelto a entrar en el ritmo frenético de productividad y ansiedad de hacer y hacer cosas en un click.


Veo a mi hijo mirando un campeonato de fútbol de las grandes ligas, y en una tarde en tan solo pocas horas ya han jugado campeonatos en diferentes lugares del planeta, para copas, ligas y mundiales al unísono, es como tener mundos paralelos, y subirse de uno o bajarse de otro para jugar, estar y competir, con la Inmediatez de estos tiempos.


En un día pasan miles de cosas, hay infinitos resultados en los mercados, la guerra en Ucrania, resultados del campeonato de fútbol, muerte de algún famoso, asalto por delincuencia juvenil, robo con corbata, senadores tramitando leyes, charlas y seminarios en línea, hora al sicólogo, en fin, un panorama bien diverso.


La Trampa de la Inmediatez, de parecer que aprovechamos el tiempo y hacemos muchas cosas y somos productivos, es que nos enfocamos tanto en el hacer, en los indicadores de eficiencia, que no ponemos el foco en lo que nos pasa, en cómo sentimos lo que vivimos, en irlo saboreando, y la paciencia no existe, no estamos dispuestos a esperar, a quemar etapas, a pasar por los procesos que nos habiliten para evolucionar, a vivir la pena y sus duelos.


La Trampa de la Inmediatez es que hago todo muy rápido, pero no tengo claro para que lo realizo, la decisión es tan rápida, que la tomo al click, y me dejo llevar por la marea de cosas que no son las mías.


Cuántos cursos has tomado en un click que no los terminaste, o tal vez ni siquiera los empezaste.


La vida no se vive en un click, el amor no se percibe en un instante, un beso es todo lo anterior y lo que vino después, una carrera no se estudia en un día, la formación escolar y universitaria no son datos que obtenemos con agilidad. Una manera de pensar y mirar el mundo se transmite en varios capítulos, en conversaciones y discusiones que iluminan lugares de tu mente que no sabías estaban ahí.


La poesía se mastica una y otra vez, así como la buena música.


La Trampa de la Inmediatez es el VACÍO que crea en el Ser, imagino algo como lo que antecede al Suicidio, a ese vértigo que te da al estar en un precipicio, a esa soledad del alma que te queda después de una discusión con alguien que te importa, y que de paso heriste.


Creo que la INMEDIATEZ sí trae su costo.

 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE

Gracias por suscribirte a Juntas

JUNTAS Blog | 2021

bottom of page