top of page
Buscar

"A QUIÉN DOY MI VOTO???"

  • Foto del escritor: Karla Gonzalez
    Karla Gonzalez
  • 12 nov 2021
  • 4 Min. de lectura

A casi 10 días de las Elecciones Presidenciales de mi País, un lugar maravilloso para vivir con una increíble geografía y variabilidad natural, reflexiono sobre MI VOTO.

El acto de votar, ese momento de ir a las urnas y marcar mi opción, tan breve momento, da una opinión que tiene un alto impacto en mí país por 4 años, pensando sobre todo en el Voto Presidencial.

ree

¿Qué ideales y valores son los que me mueven hoy para escoger A QUIÉN DOY MI VOTO?, ¿Qué opción marcaré para mostrar mi preferencia con una simple y diminuta línea vertical.

¿Con qué emociones me he ido cargando estas últimas semanas, influenciada por las campañas del desprestigio que utilizan algunos personajes del mundo político, noticias de delincuencia y caos que la TV me regala a diario, así como los resultados de las encuestas de poca representación popular?


La imagen del Chile de hoy de algunos medios tradicionales de la prensa escrita y televisiva, tienen la tendencia a mostrar un país al borde del descalabro, uno en que no se puede caminar por el descontrol en sus calles, con delincuencia en cada cuadra, con inmigrantes sospechosos, con violencia en el trato y narcotraficantes en cada esquina, y con gente que no quiere salir a trabajar, pues con los aportes del Estado están vacacionando en sus casas.

Cuando salgo a caminar por mi barrio y el de mis padres, me encuentro con otro país, de gente amable, alegre y respetuosa, emprendedores súper trabajadores, con deseos de trabajar y ganarse la vida con dignidad…de vez en cuando un acento caribeño alegre y respetuoso me saluda o me atiende, lo cual no cuadra con esa imagen de personas sospechosas caminando por el barrio.


El MIEDO es una reacción automática ante un peligro inminente, y si vivo con él me muevo desde ese sensor interno, y el peligro está latente, en mis calles, en el presente, el futuro, y en MI VOTO.


Yo soy de las que piensan que las emociones que me acompañan determinarán MI VOTO, por más racional que me considere, al momento de trazar esa línea vertical, las emociones mandan.


Cómo Mujer los derechos ganados y conquistados con tanto esfuerzo en este país de silenciosos machismos, no estoy dispuesta a renunciar a ellos, es decir, si alguien propone menos representación femenina, o le baja el perfil a los temas de igualdad de género, por lo que sea, no cuenta con mi empatía. No quiero menos que lo que tenemos hoy las Mujeres, si no, más. El cerco del Patriarcado que desconoce lo ganado no cuenta con mi VOTO.


El ORDEN es una condición deseable, en el hogar, en los colegios, en las universidades, en el país, y debemos tener algo de este imperativo en nuestras organizaciones, eso es evidente. ORDEN para mí es poner las cosas en un lugar donde pueda acceder con facilidad, y que sea claro y transparente para los que conviven conmigo, con indicaciones de su uso igualitarias para todos, donde el respeto es básico. ORDEN se relaciona mucho con obediencia, y para mí está bien en una etapa infantil de la vida, pero en ambientes Universitarios, Ciudadanos y Participativos tiene más relación con el Respeto, valor fundamental para una robusta DEMOCRACIA.


El AMOR es un gran motor que mueve mi VOTO, el amor a la DIVERSIDAD, a los ECOSISTEMAS, la IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, al trato DIGNO, y el amor al OTRO, ese que hoy no tiene una vida simple y fácil, que no alcanza a pagar sus cuentas a fin de mes, que sus hijos no pueden estudiar en un buen colegio, y que su vivienda es un espacio mínimo donde hacer familia.


Yo VOTO por la EMPATÍA, y me refiero a esta que me hace verdaderamente ponerme en el lugar del otro, y que aunque tenga resuelta mi vida y la de los míos, no puedo seguir avanzando sin mirarlos a ellos. Esto me puede significar compartir parte de mis privilegios, y que mis hijos también salgan de la burbuja en que los tengo, motivada por el afán constante de protegerlos.


Yo VOTO por una sociedad más transversal e igualitaria, aquella que en la sala de clases del colegio, universidad, instituto me siente al lado de cualquier persona, con más o menos ingresos familiares, con padres profesionales o trabajadores sin título, donde el pasado de mi familia no determina mi futuro de oportunidades.


La real DEMOCRACIA empieza en mi familia y sus decisiones, las pequeñas y las grandes, que me llevarán a compartir con los que colaboran conmigo, en el trabajo, o limpiando mi hogar, y que podemos tomarnos un café y hablar de la vida, sin miedo y con amor, como iguales, donde su VOTO y el mío pesan lo mismo.


Yo VOTO por la CULTURA, esa que me da la identidad como CHILENA, y que me conecta con lo que soy y me ayuda a mirar los fenómenos sociales que estamos viviendo, desde la curiosidad, sin censuras, y con creatividad e innovación de nuestros ARTISTAS maravillosos de este Chile de Neruda, Mistral y Parra.


Yo VOTO por las CIENCIAS, que se les reserve un especial lugar en las discusiones y análisis de todos los temas; salud, tecnología, ingeniería, comunicaciones, educación, en fin, en todo, porque si algo tenemos en este país, son MUJERES y HOMBRES de CIENCIA destacados, que aman su trabajo, y que están esperando por mostrar sus avances y descubrimientos, a veces más apreciados fuera de nuestro país.


Yo VOTO por la SALUD en todas sus expresiones, la que me permite cuidar el cuerpo físico, mental y emocional, y que me lleva a alimentarme bien y a hacer deporte, bailar y reir, con un sistema social que lo promueva, donde todas y todos podamos ir a un parque en el barrio, comer sano, y acceder a atención primaria en el consultorio de mi comuna.


Yo VOTO por mis ideales y mis sueños, y daré mi VOTO al que se acerque más a ello, independiente del miedo que me regalen los medios, o las malas predicciones económicas de las Instituciones Financieras, porque al final del día, yo igual debo ganarme la vida y cuidar a los míos, nadie lo va a hacer por mí, porque al próximo Presidente o Presidenta de Chile no le pido que me regale nada, no debe cumplir mi lista de deseos, yo le pido que mi VOTO lo respete y los 4 años que se lo doy, me represente a mí y a los que confiamos en el o ella, y que gobierno para tod@s, independiente de su género, etnia, clase social, nacionalidad, religión y nivel cultural.


 
 
 

Comentarios


SUSCRÍBETE

Gracias por suscribirte a Juntas

JUNTAS Blog | 2021

bottom of page